jueves, 8 de septiembre de 2016

Los Pueblos del Sol

MAYAS

Resultado de imagen para MAYAS
  • Localización geográfica
La civilización maya se extendió por el Sureste de México, abarcando también Belice, la mayor parte de Guatemala y algunas regiones del Norte de Honduras y El Salvador.

  • Organización política
Los mayas estaban gobernados por una autoridad política llamada Halach Uinic y el Ah Kin, sumo sacerdote. En las comunidades o poblados, el Halach Uinic delegaba su autoridad en Bataboob o jefes locales, que cumplían funciones militares, civiles y religiosas.
  • Organización social
Resultado de imagen para organizacion social mayas
La sociedad maya se componía de clases perfectamente estructuradas en las que ninguna tenía más privilegios que otra. Estas clases eran el clero, los artesanos, los guerreros, los campesinos, los comerciantes y la nobleza.
  • Economía
La agricultura era la base de la civilización maya, en la que destacaban los cultivos de maíz, cacao, algodón, frijol y tabaco. Fueron cazadores de monos, tortugas, jaguares, conejos etc. También domesticaron al perro, a las abejas y al pato. Tuvieron un intenso comercio que funcionaba por trueque, aunque se usaron también como moneda las semillas de cacao, las cuentas de jade y cascabeles.
Resultado de imagen para organizacion economica mayas
  • Religión

  • Los mayas rendían culto a gran número de dioses relacionados con la naturaleza y los cuerpos celestes, tales como Kukulcán (dios de la guerra, del viento, de la muerte repentina y de los sacrificios humanos), Chac (dios de la lluvia), Itzamná (dios de los cielos y del saber), Ixchel (esposa de Itzamná y diosa de la Luna), Hunab Ku (dios único), Ixtab (diosa del suicidio) y Ah Puch (dios de la muerte) entre otros.
    Resultado de imagen para religion maya y sus dioses
  • Manifestaciones artísticas

  • La cultura maya se caracteriza por su arquitectura monumental, con pocas ventanas y estrechas. Dominaron todas las técnicas de escultura, desde estatuas adosadas a monumentos a tallas de madera. En la alfarería se distinguieron por decorar sus objetos de barro dándoles relieve con objetos afilados o las uñas. Sus pinturas solían reflejar ceremonias religiosas, escenas bélicas, sacrificios, relatos históricos o personajes divinos.
    Resultado de imagen para manifestaciones artisticas mayas


    LOS INCAS
      Resultado de imagen para los incas mapa
    • Localización geográfica
    La civilización inca abarcaba el Norte de Chile, Noroeste de Argentina, Suroeste de Bolivia, Sur y Oeste de Perú, la mayor parte de Ecuador y una pequeña área al Suroeste de Colombia.


    Organización política
    El Sapa era el líder de los incas, poderoso y respetado. Le secundaban los suyuyoc-apu, jefes de cada uno de las cuatro regiones (suyos) en las que se dividía el imperio. A su vez, estos suyos estaban divididos en provincias (sayas) gobernadas por los tocricoc. Las sayas también estaban compuestas por clanes (ayllus), al frente de los cuales se encontraban los caciques o curacas.
    • Organización social
    La sociedad inca se dividía en nobleza y pueblo. Los nobles podían ser organizadores del imperio, guerreros, sacerdotes o caciques (menos importantes, pero reconocidos como nobles). Tenían privilegios reconocidos y vivían con lujos. El pueblo no tenía privilegios y eran los encargados de realizar todos los trabajos necesarios para mantenerse a sí mismos y a la nobleza.
    • Economía
    La economía inca era principalmente agraria, basada en cultivos de patatas y maíz. Las tierras pertenecían al Estado y se repartían cada año entre los estamentos sociales. La ganadería también fue importante: destacan los rebaños de llamas, alpacas y vicuñas. El comercio casi no estuvo muy desarrollado. Debido a que se desconocía la moneda, se pagaba mediante trueque o trabajo.
    Resultado de imagen para los incas organizacion economica

  • Religión

  • Los incas rendían culto a Viracocha, creador y señor de todas las cosas vivientes. Otros dioses importantes fueron Pachacamac (dios del Sol) o Mamaquilla (diosa de la Luna). Las ceremonias rituales eran numerosas y complejas, relacionadas con la curación de enfermedades o buenas cosechas. En estas ceremonias eran habituales los sacrificios de animales vivos.
    Resultado de imagen para incas religion
    Manifestaciones artísticas
    El arte inca era muy sencillo. Usaron el cobre, el bronce, el oro y la plata en orfebrería para realizar adornos, joyas y alfileres. Modelaban también recipientes de cerámica a mano como objetos ceremoniales, de decoración o a modo de ofrendas para colocarlos en las tumbas. Trabajaron los tejidos, de lana y algodón, que primero eran teñidos y después tejidos, elaborando característicos diseños


    LOS AZTECAS
    Resultado de imagen para los aztecas
    Localización geográfica
    El imperio azteca ocupaba la zona central del actual México, al Norte de los territorios mayas.
    • Organización política
    La política azteca era, teóricamente, democrática. El emperador (Tlacatecuhtli) era jefe político y religioso y cuyo cargo era electivo. A él estaban subordinados los calpullis, representantes de varias familias o clanes. A su vez, los representantes de los calpullis formaban el Tlatocan.
    • Organización social
    No existían clases sociales remarcadas, pero se puede mencionar la nobleza, sacerdotes que podían proceder tanto de familias nobles como humildes, artesanos, campesinos libres, siervos y esclavos. No eran estamentos cerrados: un hombre de familia humilde podía llegar a ser noble mediante sus esfuerzos.
    • Economía
    Las principales actividades económicas aztecas fueron la agricultura y el comercio. Una peculiaridad de la agricultura fueron las chinampas, islas flotantes fabricadas de cañas y barro en los lagos mexicanos. Con ellas evitaron el agotamiento del suelo. Los cultivos básicos fueron el frijol, el maíz, el ají y la calabaza. Para comerciar, utilizaban el trueque y semillas de cacao para saldar cuentas pendientes.
    Resultado de imagen para los aztecas agricultura

  • Religión

  • Resultado de imagen para los aztecas religionLa religión azteca era politeísta, aunque solo profesaban culto a unas pocas divinidades principales. Los dioses más importantes tenían relación con el ciclo solar y agrícola. Algunos de ellos eran Tezcatlipoca (dios de la noche y de los guerreros), Quetzalcoátl (creador del hombre y protector de la vida y la fertilidad), Huitzilopochtli (dios del Sol y la guerra) y Tláloc (dios de la lluvia y el trueno). En la religión azteca los sacrificios humanos eran muy corrientes.


  • Manifestaciones artísticas

  • Los aztecas eran maestros orfebres que trabajaron la plata y el oro. La cerámica fue la forma de expresión popular, destacando figuras de mujeres que representaban la fertilidad. La escultura, sin embargo, sólo se asociaba a grandes obras monumentales
    Resultado de imagen para los aztecas arquitectura

    DOCUMENTAL- Mayas, Incas e Aztecas *LOS PUEBLOS DEL SOL* 

    https://www.youtube.com/watch?v=oWE6xVxjDNw



    1 comentario:

    1. Casinos Near Casinos Near Harrah's Casino in Maricopa - Mapyro
      Find Casinos 충청북도 출장샵 Near Harrah's Casino, Maricopa, Arizona 충주 출장안마 location 전라남도 출장샵 offering 논산 출장마사지 gaming, dining, 포천 출장샵 and accomodations.

      ResponderEliminar